🏡💻 Trabajo Remoto en Perú: Derechos y Obligaciones del Trabajador

abogalaboral

El trabajo remoto ha tomado gran relevancia en los últimos años, brindando flexibilidad a los trabajadores y a las empresas. Sin embargo, ¿conoces realmente tus derechos y obligaciones bajo esta modalidad? 🤔

Si trabajas desde casa o estás considerando esta opción, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre tus derechos, obligaciones y cómo evitar abusos laborales. ¡No dejes que te engañen!

📌 ¿Qué es el trabajo remoto en Perú?

El trabajo remoto es una modalidad laboral en la que el trabajador realiza sus funciones fuera del centro de trabajo utilizando herramientas digitales. Se encuentra regulado por normas específicas que protegen tanto al empleador como al trabajador.

Derechos del Trabajador en el Trabajo Remoto

Si trabajas de manera remota, tienes los mismos derechos que los trabajadores presenciales. Asegúrate de que tu empleador los cumpla.

📊 Cuadro Comparativo: Trabajo Remoto vs. Trabajo Presencial

🏡 Trabajo Remoto🏢 Trabajo Presencial
Trabajo desde casa u otro lugar elegido.Trabajo en la oficina o centro de trabajo.
Derecho a desconexión digital.Puede existir contacto fuera del horario laboral.
No es obligatorio asistir físicamente a reuniones.Presencia obligatoria en reuniones o eventos.
Uso de equipos propios o proporcionados por la empresa.Uso de equipos del empleador en la oficina.

📌 1. Derecho a una Jornada Laboral Justa ⏰

✔️ No debes trabajar más de 8 horas diarias o 48 horas semanales.
✔️ Las horas extras deben ser pagadas según la ley.
✔️ Si te exigen disponibilidad fuera de tu horario, están vulnerando tu derecho a la desconexión digital.

📌 2. Derecho a Beneficios Laborales 💰

Al igual que en un trabajo presencial, tienes derecho a:
✔️ Gratificaciones 🎁
✔️ CTS (Compensación por Tiempo de Servicios) 🏦
✔️ Seguro de salud (EsSalud o EPS) 🏥
✔️ Vacaciones pagadas ✈️

📌 3. Derecho a un Espacio de Trabajo Seguro 🏠

Tu empleador debe garantizar condiciones adecuadas para que puedas desempeñar tu trabajo de forma eficiente y segura. Esto incluye:
✔️ Pago de compensaciones por uso de internet y luz 💡📶
✔️ Provisión de herramientas de trabajo (PC, software, licencias) 💻

⚠️ Obligaciones del Trabajador en el Trabajo Remoto

No todo son beneficios, también debes cumplir con ciertas responsabilidades.

📌 1. Cumplir con los Horarios y Entregas 📅

🔹 Respetar el horario laboral acordado.
🔹 Entregar los proyectos o tareas en los tiempos establecidos.

📌 2. Mantener la Confidencialidad 🔒

Si manejas información sensible de la empresa, no debes compartirla con terceros. Recuerda que puedes firmar un acuerdo de confidencialidad.

📌 3. Uso Responsable de los Recursos de la Empresa 🖥️

Si la empresa te proporciona una computadora o acceso a software, debes utilizarlo únicamente para fines laborales.

📌 4. Informar sobre Problemas Técnicos ⚙️

Si tu conexión a internet falla o tu equipo presenta problemas, debes informar a tu empleador para evitar inconvenientes.

¿Tienes dudas sobre el trabajo remoto? ¡Te ayudamos!

Si sientes que tu empleador no está cumpliendo con lo que corresponde o quieres conocer más sobre tus derechos, no dudes en consultarnos.

📢 ¡Cotiza tu consulta hoy mismo en abogalaboral.com! 📩

🔹 Déjanos tu pregunta y te asesoramos sin compromiso.
🔹 Protege tus derechos y trabaja con tranquilidad. 🚀

📲 ¡Estamos aquí para ayudarte! 💼